Mostrando entradas con la etiqueta Funciones del lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funciones del lenguaje. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2009

Funciones del lenguaje

a).- Función emotiva: El proceso comunicativo esta centrado en el emisor, de modo, que manisfiesta sus contenidos emocionales; por ejemplo: ¡ Estoy tan contento !

b).- Función apelativa: El proceso de la comunicación esta centrado en el cliente o receptor, requiriendo de él una respuesta o conducta; por ejemplo: ¡ Iby, vé a arreglar tú pieza!

c).- Función referencial: La comunicación se centra en el contenido del mensaje;por ejemplo: Santiago de Chile, tiene altos niveles de pulición.

d).- Función poética: El énfasis está centrado en la forma en que se dice algo. Aquí se concentran los mensajes con contenidos poético, por ejemplo: " La Polar es llegar y llevar".

e).- Función fática: (o de contacto). Se refiere al canal y a sus condiciones, por ejemplo: ¿me entienden la letra ?.

f).- Función metalingüística: Se refiere al código, esta función para en el idioma español, por ejemplo: " Hugo, es sustantivo propio".

g).- Función sitacional o de contexto: Se refiere a la situación que rodea a la comunicación, por ejemplo: "no puedo escucharte con esta música tan fuerte"